
Frases
Richard Buckminster Fuller
jueves, 30 de septiembre de 2010
La Incoherencia de los coaches

miércoles, 8 de septiembre de 2010
La Incertidumbre como motor de la Innovación

Ayer asistí como conferencista invitado al “Talent Management Summit” organizado por el Grupo Conocimiento & Dirección, junto con otros dos expositores (Carolina Eterovic, Directora de Mujeres Empresarias, y Leonardo Lavanderos, Director de Investigación del Centro de Estudios en Teoría Relacional y Sistemas de Conocimientos), donde di la charla “Gestión de Talento y un Nuevo Modelo Gerencial”, para lo cual partí con un breve ejercicio de indagación apreciativa, de modo que los asistentes se conectaran con sus fortalezas y talentos, y se generara el espacio emocional adecuado para la comprensión de lo que posteriormente sería la conversación en base a los contenidos de la charla.
De comienzo, con el ejercicio que invité a los asistentes a realizar, se generó un pequeño cambio a lo que habitualmente se “espera” de un expositor: que exponga. Posteriormente, más que una exposición, se generó una conversación con la audiencia, a partir de la siguiente pregunta que les formulé: “¿Qué nos pasa en la incertidumbre? Finalmente, concluimos que lo que más cuesta para romper el actual paradigma en el cual nos desenvolvemos, el del Mando y el Control, es justamente el espacio emocional basado en nuestros miedos. Miedos, que tal como se señaló en la conversación, nacen de la enseñanza que nos han inculcado que la incertidumbre es mala, y que por lo tanto, siempre debemos tener certeza para todo, y que ésta es la única vía para la paz, tranquilidad y felicidad.
Al final, los asistentes tomaron conciencia que el ejerció inicial, justamente era una “muestra2 de cómo debería operar el Nuevo Modelo de Gestión, donde el Jefe, líder, o gerente, no tiene porque saber todas las respuestas, y que la única manera para conseguir la cohesión y alto desempeño de sus equipos, es por medio de la conversación y del diseño de espacios emocionales adecuados, basados en la Confianza y no el Miedo, el Mando, y el Control.
Posteriormente, vino la exposición del Phd. Lavanderos, quien estudió y trabajó con Humberto Maturana, quien indicaba algo que complementaba perfectamente a mi exposición: Que la certeza nos cierra posibilidades, y que es el enemigo número 1 para la innovación, y que el desarrollo de los talentos, aparare solo en la relación con otros; es decir, el Talento por sí solo, no existe, solo está, cuando es visto y valido cuando al menos se crea una relación entre dos personas.
Ahora, quiero centrar la atención en la Incertidumbre. La Incertidumbre, aunque suene irónico, es la única certeza que podemos tener. La vida en sí, es incierta, y lo seguirá siendo siempre, cada día, y a cada segundo. En este sentido, el pretender que se siente certeza, es una mera ilusión. En este sentido, a diferencia de lo que nos han enseñado, que para tener Paz, tranquilidad y Felicidad, hay que tener y crear certeza, estando siempre enfocados en los eventuales futuro y aferrados a lo conocido del pasado. Y, ¿dónde queda el Presente entonces?
Dado que vivimos en un estado emocional basado en el Miedo, evidentemente, cuesta mucho vivir en el presente. La invitación entonces, es a instaurar un nuevo espacio emocional, uno basado en la Confianza y en la Aceptación, lo cual no llevara a vivir el Presente plenamente. La Paz, la Tranquilidad, y la Felicidad en definitiva, solo florecen en la Aceptación.
En palabras de Emerson: “estas rosas que hay bajo mi ventana, no guardan relación con rosas anteriores o mejores: son lo que son; existe con Dios hoy. Para ellas no existe el tiempo. Existe simplemente la rosa, perfecta en cada momento de su existencia. Es el hombre el que posterga y recuerda; no vive en el presente, sino que con una mirada retrospectiva lamenta y añora el pasado o bien, olvidando la riqueza que le rodea, se pone en puntillas para vislumbrar el futuro. No podrá ser feliz sino hasta que viva en la naturaleza y confianza del presente, por encima del tiempo”.
Cuando no se vive en el ahora, no se vive en absoluto; nunca se Es, siempre se Fue, o siempre Será. Y, por otra parte, el querer tener siempre "Certeza", nos cierra las puertas a la innovación, pues ésta, se sustenta y se requiere gracias a la Incertidumbre. En este sentido, podríamos decir que la Incertidumbre es el motor de la Innovación.
Y para entender todo esto, hay que tener la determinación y el coraje para verlo desde un nuevo paradigma… …de lo contrario, nuestras antiguas creencia, hábitos, experiencias, comportamientos, e historias, nos harán aferrarnos a nuestra antiguas certezas. En definitiva, a nuestros miedos.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Coaching Social: Una Nueva Mirada

Nuestro colega y amigo, Mauricio Malbran, quien participa en Fundación Crecer, dedicada a apoyar a micro emprendedores que suelen trabajar en "las colas de las ferias" o tienen pequeños negocios como panaderías caseras, costuras, confites, etc, les brinda micro-créditos de hasta $100.000, el cual les ayuda mucho para el desarrollo de sus actividades, nos ivitó a ser voluntarios para un programa de coaching social que denominaron, "Una Nueva Mirda".
La Fundación quiere ayudar a estos micro-emprendedores a "salir de la pobreza", a través de potenciar su negocio y hacerlo crecer. Entonces, les da préstamos en la modalidad de "bancos comunitarios", es decir, son avales solidarios entre sí. Además les ofrece cursos de administración y de crecimiento personal.
Estas personas, a lo largo de sus vidas, han tenido que estar luchando especialmente contra sus miedos: que sus hijos no se metan en drogas, que los "malos" de los sectores no les roben las cosas, con la cesantía, que no puedan suplir problemas de salud, y cualquier imprevisto (habitualmente problemas de salud) los hace retroceder mucho económicamente y los deja muy frágiles.
Aun así, son muy proactivos, no se quedan inmovilizados y siguen adelante. Son muy generosos, y suelen compartir lo poco que tienen.
Ante esto, Mauricio y la Fundación organizaron un programa de 6 sesiones de coaching grupal, de modo de fortalecer lo emprendedor que son estás personas, y que puedan adquirir nuevas miradas y distinciones que les ayude en su tarea de vender, y sobretodo, para las relaciones con su entorno familiar, vecinal, comunitatio, y social en general.
Son 5 grupos de alrededor de 20 personas (mujeres en un 95%), distribuidos en La Pintana y Huechuraba (Conchalí). Cada grupo tiene dos coaches, quienes ayudan a facilitar el aprendizaje y la conversación. Con mi colega, ya llevamos tres jornadas, y nuestro grupo está conformado íntegramente por mujeres.
Yo he quedado maravillado con el Coraje y lo "Protagonista" y nada de "Víctima" que son estas mujeres. A pesar de las dificultas, amenazas, y problemas a los que se enfrentan desde niñas y a diario, han buscado la forma para salir adelante y no quedarse en una situación "víctima-dependiente", esperando que otros, la sociedad, o el gobierno de turno les solucione sus problemas.
Una vez un colega me dijo que no es posible hacer coaching a este nivel, ya que estas personas no tendrían el nivel intelectual necesario para entender. Yo le respondí que era un juicio absolutamente cerrador de posibilidades, y que el tema no era si las personas tienen o no el nivel intelectual suficiente, sino que es la maestría del coach, y el coach en sí mismo, el que debe tener el nivel intelectual para saber dar nuevas miradas a TODO tipo de personas... ....estos talleres, corroboran mi punto, y tengo los comentarios de todos los otros colegas que participan en esta iniciativa para fundar mi juicio de que sí es posible hacer coaching a nivel social.
Muchas gracias a Mauricio por la invitación, a Susana (Leighton) por co-diseñar el programa, y gracias a Carlos, Andrea, Karen, Nicole, Leila, Tereza, Mané, María José, y Mikaela por ser parte de la iniciativa y entregar sus miradas a sus respectivos grupos.
Y muchas gracias a los coordinadoras de Fundación Crecer y a las micro-emprendedoras, por su propia mirada, por sus historias, por su apertura, y por el Coraje que irradian.
Me honra ser parte de este equipo.