Frases

“No se cambian las cosas combatiendo la realidad actual. Para cambiar algo, es necesario crear un nuevo modelo, uno distinto que haga que el actual modelo quede obsoleto".

Richard Buckminster Fuller

sábado, 5 de abril de 2025

INMUNIDAD AL CAMBIO: POR QUÉ NOS RESISTIMOS A LO QUE MÁS DESEAMOS

El liderazgo adaptativo nos invita a enfrentar desafíos complejos que requieren transformaciones profundas en nuestras creencias, hábitos, emociones y formas de pensar. Sin embargo, incluso cuando reconocemos la necesidad de cambio, algo nos frena.


¿Por qué nos cuesta avanzar hacia aquello que decimos tanto anhelar?

La respuesta está en un concepto revolucionario desarrollado por Robert Kegan y Lisa Lahey: Inmunidad al Cambio.

¿QUÉ ES LA INMUNIDAD AL CAMBIO?
La Inmunidad al Cambio es un marco conceptual que explica por qué, a pesar de nuestras intenciones más sinceras, a menudo nos resistimos a los cambios que deseamos lograr.

Estos profesores de Harvard, comparan este fenómeno con el sistema inmunológico: así como el cuerpo rechaza agentes patógenos externos, nuestra mente tiene mecanismos para protegerse de cambios que percibe como amenazas, incluso cuando esos cambios podrían ser beneficiosos.

Este concepto es especialmente relevante en el contexto de los desafíos adaptativos. La inmunidad al cambio actúa como una barrera invisible que nos impide avanzar, y entenderla es el primer paso para superarla.

Ambos indican que todos tenemos objetivos deseados que sincera y explícitamente declaramos que queremos lograr y, al mismo tiempo, tenemos compromisos ocultos (aquellos que, de manera inconsciente, valoramos más y nos impide avanzar). Estas fuerzas internas, arraigadas en lo inconsciente, suelen ser más poderosas que nuestras metas declaradas, generando contradicciones que refuerzan la resistencia al cambio.

Por ejemplo, imagina a una persona que declara querer ahorrar más dinero (objetivo deseado), pero cada mes gasta en compras impulsivas. Detrás de este comportamiento podría haber un compromiso oculto, como la creencia de que "disfrutar el presente es más importante que planificar el futuro".

Aunque opera en el inconsciente, este compromiso oculto ejerce una fuerza mayor que el objetivo deseado, convirtiéndose en la raíz de la inmunidad al cambio.

EL MAPA DE LA INMUNIDAD AL CAMBIO
Para identificar y superar la inmunidad al cambio, Kegan y Lahey proponen un mapa de cinco pasos:

1. Identificar el Objetivo Deseado: ¿Qué es lo que realmente quiero cambiar?
2. Reconocer los comportamientos que me sabotean: ¿Qué hago (o dejo de hacer) que va en contra de mi meta?
3. Reconocer los miedos. ¿Qué es lo más terrorífico de ir por mi objetivo?
4. Descubrir los compromisos ocultos: ¿Qué imagen estoy protegiendo?
5. Cuestionar los grandes supuestos: ¿Son realmente ciertas las creencias que me limitan?

Este mapa no solo nos ayuda a entender por qué nos resistimos al cambio, sino también a diseñar estrategias para superar esas resistencias.

hashtagLiderazgoAdaptativo hashtagInsideOut hashtagElInversionistaInterior hashtagInmunidadAlCambio hashtagRobertKegan hashtagHarvard